En esta breve guía vamos a explicarte cómo optimizar tu viaje por España. España es uno de los países más turísticos de Europa. Hoy pretendemos mostrarte sus puntos fuertes. Las mejores rutas, los puntos más bonitos que visitar, e incluso el clima de la zona en las que estarás, pues lo que debas llevar en la maleta variará de la temporada y el lugar a visitar. Vamos a intentar darte el mejor modo de poder planificar con antelación tu viaje.
San Sebastián, en el País Vasco
Maravillosa ciudad costera es un lugar que los amantes de la cocina no deben perderse, los bares de la Ciudad Vieja extienden sus pintxos en la barra para que todo el mundo pueda ver lo que ofrecen y de paso, ganarse las ganas del que lo ve. Pero principalmente es el hogar del Basque Culinary Center, primera universidad enfocada en la cocina. También es famosa la ciudad de la concha por su simbiosis con el surf.
Calpe, Javea o Denia, en Alicante
Te aconsejamos estos tres puntos clave, porque, aunque son turísticos como el que más, siempre estarán menos abarrotadas que Benidorm. La costa alicantina tiene unas maravillosas playas y calas, dónde poder pasar el día en sus cristalinas aguas, nadar, tomar el sol o incluso hacer submarinismo. Son lugares cómodos, bellos y repletos de entretenimiento.
También puedes pasarte por la ciudad de Alicante y ver el castillo de Santa Barbara situado en medio de la ciudad. Y por supuesto te recomendamos disfrutar de la gastronomía. Sobre todo marisco, pescado y comida tradicional de la zona.
Ciudad del Turia y sus pedanias, Valencia
Más allá de su gastronomía, a la que llegaremos en seguida, hay otros lugares que son dignos de ver en esta ciudad. Fue una ciudad amurallada, así que tienes dos grandes puertas, con dos grandes torres a cada lado, están situadas en la zona vieja, y son las Torres de Serrano, al lado del antiguo cauce del rio Turia, y las de Quart, que las encontrarás en la plaça de Santa Úrsula.
Además podemos incluir a la lista su arquitectura, a destacar la zona vieja de la ciudad que es una real maravilla y su lado más futurista con la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ciudad de museos, basílicas, y parques, como el parque que se sitúa por el antiguo cauce del río Turia, que al tener que cambiarle el recorrido por las constantes inundaciones, se utilizo para hacer un parque que cruza toda la ciudad y llega a hasta la Ciudad de las Artes.
Si seguimos por ese itinerario, lo mejor es llegar al Parque natural de la Albufera que fue también conocido por los romanos como Nacarum Stagnum y en algunos poemas árabes se le denomina Espejo del sol.
Ahora sí, llegamos a su gastronomía, por descontado os vamos a decir dónde comer una paella clásica con denominación de origen, que situado en el barrio de campanar, contamos con el restaurante llamado “el racó de la paella” dónde podréis gozar de las maravillas de la cocina a la leña. Pero, no es solo típica la paella valenciana, también podréis comeros un all i pebre al lado del mar (un guiso de anguila), acompañado de un agua de valencia, no apta para menores.
Ciudad condal, o Barcelona
Ciudad que celebra el ambiente cosmopolita y el diseño de la mano de Saudí, diseñador y creador de la Sagrada Familia y el Parque Guell. Una vez allí es obligado un viaje hasta el Monte Tibidabo para ver la ciudad brillando desde lo más alto. También como ciudad mediterránea no olvides ir a sus playas.
Granada y Córdoba, joyas de Andalucía
En granada puedes disfrutar las cumbres nevadas de Sierra Nevada, o la Alhambra, que es un expectaculo digno de ver, legado de los musulmanes. En esta ciudad te enamorarás de sus fuertes raíces musulmanas arquitectónicamente hablando.
De Córdoba podemos destacar, que fue otra de las granes ciudades durante la dominación musulmana de España en la Edad Media, y fue el hogar de la impresionante Gran Mezquita de Córdoba. Hoy en día, la mezquita es el lugar de la ciudad con más turistas.
Nuestras propias islas tropicales, Tenerife
Situada en las islas Canarias, te aseguro que te enamorará con sus vistas lunares, creada por esa tierra volcánica, y su maravilloso clima, casa del Teide -que es el pico más famoso de España-, ubicado en el interior del Parque Nacional del Teide. Allí se pueden explorar lugares fabulosos, como cuevas y el magma de los arroyos. Tenerife es todo un rincón mágico.
De ciudad capital, Madrid
La capital de España es un fantástico lugar dónde mezclarse con en el tráfico de una ciudad grande. Madrid es el epicentro del arte teniendo en su manos obras de Picasso, Velázquez, Sorolla y un larguísimo etc. La ciudad es el hogar del Palacio Real o el Palacio de Cristal en el parque del Retiro, como también lo es del barrio de la Latina hogar de los bares de tapas más importantes de la ciudad.
Los Pirineos
Independientemente de si te gusta la escalada, el esquí o curiosos pueblos de montaña, los Pirineos son un lugar mágico. Con preciosas casas de madera y un ambiente rural, rodeado de estaciones de esquí, es una opción genial para quien disfruta de sus vacaciones con mucha actividad. Siempre recomendando lo Alpes.
Asturias
Cuando piensas en España, pueden venirte imágenes de terrenos secos, o playas muy soleadas, pero la realidad es que el norte del país es de un verde que deja atónito, la región de Asturias, parece más la Irlanda de España, que parte de esa visión general que se tiene del país.
Sus paisajes son de vibrantes verdes y sus olores de hogar de antaño. Es el lugar perfecto para desconectar del bullicio de ciudades y lugares repletos de sol y gente. Un sitio dónde disfrutar de un guiso caliente, una sidra y un buen rato de introspección viendo sus paisajes.
Esto es solo una breve guía de lugares que consideramos que deberías visitar si tienes opción. No son los únicos, hay tantos que teníamos que elegir algunos, España es todo historia y tesoros.
Cómo bien os decíamos al principio, aunque está al sur de Europa, y con ello, se entiende que tiene un mejor clima, hay que tener en cuenta, dónde y cuándo se va.
Si te decides por las costas mediterráneas, podrás disfrutar prácticamente del sol hasta casi finales de septiembre, y en algunos sitios, incluso octubre. Si prefieres las Islas Canarias, tienen un clima bastante agradable todo el año, de esto de que en pleno invierno con una chaqueta cuando anoche vas genial. Sin embargo, si al final te decides por el norte, se consciente de que es un clima atlántico, llueve regularmente y por las noches baja la temperatura hasta en verano.