¿Cuáles son las distintas maneras de hacer dinero con los blogs? ¿Cuánto puedes ganar?
Si tienes alguna de estas dudas, en esta súper guía para hacer dinero con los blogs, aprenderás todos los aspectos que te ayudarán a empezar a sacar rentabilidad de tu blog convirtiéndolo en una profesión a tiempo completo.
El dinero que puedes hacer depende solo de algunos factores: El nicho del que vas a formar parte, el tiempo que le vas a dedicar, tanto para aprender, como para ponerlo en marcha. Cuanto tráfico puede llegar a tener, el marketing digital que deberás usar, etc.
Hay otros factores que también contribuyen muchísimo; como la coherencia de contenido, la red, la motivación personal y las metas. Sin embargo, el nicho y el marketing digital son las dos habilidades que más rápido te pueden hacer crecer por el mundo de los blogs.
¿De que modo puedo hacer dinero?
Hay varios métodos que puedes utilizar para monetizar tu blog. Dependiendo de tu nivel de blogger y el tipo de blog, podrás escoger el método que se adapte más a tu estilo: publicidad directa, comercialización del afiliado, posta patrocinados, venta de productos, cursos online.
Estas son algunas de las claves que te vamos a dar para darle vida a tu blog.
1.Anuncios enlazados o en red:
Uno de los métodos de monetización más utilizado últimamente son los anuncios que se muestran de forma automática basándose en el contexto de tu artículo, basado a su vez en el interés del usuario. La mayoría de los nuevos blogs utilizan estos métodos para monetizar, ya que da un ingreso regular. Puesto que los anuncios que se muestran son de alta calidad y no afectan a la experiencia del usuario. Si tu blog es de menos de 300 puntos de visita/día, te recomendamos este modo.
2.El marketing de afiliados:
El marketing de afiliación es una rama del marketing online que se basa en la consecución de determinados resultados o acciones. Los afiliados -empresas, sitios web- se encargan de publicitar a los comerciantes (tiendas, anunciantes, proveedores de servicios) mediante la publicación de sus anuncios o promociones. Los afiliados obtienen una comisión cuando el usuario entra en la web o blog y hace click en dichos anuncios y/o banners.
Se llama programa de afiliación al acuerdo en el que una empresa paga al afiliado una comisión por enviarle tráfico y/o ventas.
3. Venta de eBooks:
Si te fijas, el existo de los mejores bloggers suele ir acompañado de la venta directa de sus propios productos, tales como un eBook. Todo lo que necesitas hacer es elegir un tema, compilar un libro electrónico sobre el eso y ponerlo a la venta online. Con este proceso, puedes ganar una cantidad decente de dinero. Por otra parte, tener tu propio producto para venderlo es la mejor forma de generar ingresos pasivos. También puedes considerar la venta de productos físicos directamente en tu blog.
4. Publicidad Nativa, ¿qué es la Publicidad Nativa?
Es una forma de publicidad en medios de pago que se adapta en forma y funcionalidad al entorno en el que aparece, permitiendo impactar al usuario de una forma menos intrusiva, ya que no se percibe como publicidad pues se encuentra integrada en su entorno. Este tipo de publicidad merece muchísimo la pena, y se podrá ajustar muy bien al contenido de tu blog.
5. Cursos online:
Si has apostado por el eBook, ya tienes medio camino pues de él vas a poder sacar vídeos con contenido suficiente para un curso online. Con una media de 2 o 3 vídeos y un total de unas 2h tienes un curso que merezca la pena. Si no tienes el eBook no te alarmes es sencillo: busca un tema que conozcas y hazlo sobre eso.
6. Publicidad más agresiva, la publicidad directa:
No hay duda de que AdSense es el mejor programa de publicidad para los bloggers, pero tiene algunas limitaciones. La mayor limitación es la cantidad que se le paga por cada clic. Si te las arreglas para poder tener publicidad directa y poder reemplazar a las unidades de AdSense, el beneficio será mayor. La mejor manera de empezar con la publicidad directa es probar diferentes redes, buscar productos cercanos a los que poder acceder sin intermediarios.
7. Campañas de marcas:
Esto es perfecto para cualquier tipo de blog con un público regular. Pues las marcas te van a dar un rango de visualización más alto. Para esto, harás que una marca sea colaboradora del blog, de la ejecución de seminarios, de los anuncios pagados o de los vídeos. Variará dependiendo contenido y marca.
8. Nichos, temas, estilo:
Los más populares suelen ser; estilo de vida, moda, viajes, motivación, entretenimiento, etc. La clave aquí es mantener entretenido al usuario, añadir valor y crear una comunidad alrededor de tu marca. Dependiendo de tu estilo y consistencia. Para esto lo mejor es centrarse en Blogs o vBlogging, o incluso, mezclar ambos.
La producción de contenido de vídeo (grabación, edición y publicación) requiere más tiempo y con ello, más dinero, mientras que la creación de contenido de texto es más rápido. Tener una buena mezcla de las dos técnicas te ayudará a crecer más rápido, a diversificar y a tener ganancias antes.
Atrás han quedado los días en que los bloggers dependían solo AdSense para ganar dinero de los blogs. Ahora tenemos muchas más redes de anuncios y la monetización es de los métodos que mas han aumentado el potencial de ingresos de los blogs.
Otros blogs, competencia directa:
Este es el último punto, pero no menos importante. Si has consiguiendo nicho competitivo, encontrarás que es difícil destacar y también situarse por encima del resto. Por eso si tienes opción entre 2 o 3 temas, escoge el de medio o el de bajo nivel de competencia así te será más fácil destacar.
¿Cómo recibir los pagos de los Blogs?
Tus anunciantes pueden estar en diferentes partes del mundo y hay 5 formas populares por las que puedes recibir el pago de cualquier lugar: paypal, payoneer, tranferwise, transferencia bancaria tradicional, coinbase. Una vez que empieces a ganar dinero, es una buena idea tener una cuenta en todas las webs que te permiten recibir pagos. Ya que también puedes utilizar estos servicios para pagar autónomos o asistentes virtuales en el futuro.