La principal función de la publicidad es llevar mensajes a la mente del consumidor. El consumidor difícilmente compra lo que no conoce. Debemos tener claro dentro de los objetivos cual es la posición de la marca. Para hacer que el consumidor piense en tu marca.
Los clientes son más propensos a comprar productos y servicios de una compañía que ya conocen. Esa es una de las razones por las que es tan importante construir una marca de confianza. ¿Cómo podemos llegar a ganarnos esa confianza? Con marketing y estás 4 normas básicas podrás entender y mejorar el reconocimiento de tu marca.
1 La colaboración con otras empresas
Colaborar con empresas que complementen tu marca es una gran manera de aumentar el reconocimiento de marca y toca en una base de clientes a la que normalmente no tenemos acceso. Se puede hacer de forma local o en línea y podría llegar a ser bastante lucrativo.
Por ejemplo, tu tienes una tienda de trajes de novia y fiesta. Colaborar con: florista, peluquería y salón de belleza será beneficioso para ti y otros negocios. Eso es la colaboración. En lugar de la comercialización de un único servicio, puedes ofrecer varías cosas relacionadas. No solo es una técnica de marketing que además atraerá gente a tu local, también es probable que atraiga a otro tipo de clientes. Antes de que te des cuenta, tu marca podría ser catapultada a un mayor y más amplio mercado. Considera la posibilidad de asociarte también con las empresas que funcionan bien junto a la tuya.
2 Redes sociales
El 52% de la población mundial utiliza redes sociales. Esta enorme audiencia global que utiliza estos canales representa un mercado vasto de oportunidad para cualquier empresa, sin importar su tamaño. Actualmente los profesionales deben estar bien versados en las plataformas digitales, tales como redes sociales, correo electrónico, aplicaciones de mensajería y los blogs. Hoy en día la imagen que se da online es muy importante.
El uso de influencers es solo una de las opciones cuando se trata de marketing digital y los beneficios pueden ser enormes. Si puedes encontrar alguien de influencia que vaya a juicio con tu marca o la promoción de tu producto, esto podría convertirse en un éxito total para tu empresa.
Es importante recordar que un influencer puede recibir miles de correos electrónicos y DMs cada día así que al ponerte en contacto con ellos, asegúrate de que tu mensaje se destaca e incluye el contenido que va a despertar su interés. Se ha sugerido que los millennials son más propensos a comprar un producto promocionado por sus estrellas favoritas de YouTube, por lo que es un camino que merece la pena tomar.
3 La potencia del boca a boca
Te puede sorprender como de eficiente puede ser que se corra la voz, ¿cómo conseguirlo? La buena atención al cliente debe ser tu mantra. Ya que en términos de marca será toda una fuente de reconocimiento. Ofreciendo un servicio eficiente y amable además de mejorar la venta directa, verás una mejora después la venta propiamente dicha. Porque se hablará de ti y tu empresa en buenos términos. Exactamente igual que si la atención fuese deficiente, podría ser perjudicial para tu negocio.
Proporcionar un servicio excelente es una meta, ya que los clientes hablaran al respecto. Asegurate de que si los clientes van a hablar de tu empresa, que solo puedan decir cosas buenas.
4 Merchandising y promociones
El merchandising lleva años siendo utilizado y es una gran manera de mejorar el reconocimiento de marca. Muchas empresas incluyen un regalo con cada primer pedido u orden e incluyen artículos de marca tales como tazas, bolígrafos o lápices USB. Otros utilizan productos promocionales al patrocinio de eventos de locales o clubes y tienen artículos como bolsos, camisetas o gafas de sol.
Este método de marketing incluye un desembolso inicial que no nos será recompensado inmediatamente, pero lo que nos interesa es que se conozca tu marca y empresa. Y con esos regalos, podrás además de obsequiar a los clientes hacer publicidad indirecta.
Interactúa con tus clientes
Si eres una marca online, siempre que tengas opción de comunicarte con tus clientes de viva voz, hazlo, esto da sensación de cercanía. Además, puedes fidelizar a tus seguidores en redes sociales con concursos relevantes, programas de puntos, recompensas o descuentos.
Por último, algo tan sencillo como un mensaje de agradecimiento por la compra, con unos productos de muestra (en el caso de la venta online), puede marcar la diferencia. Piensa en ese extra que puede aportar valor a la experiencia de compra de tus clientes.
Recuerda, lo más importante es: fidelizar clientela, hacer reconocible tu marca, colaborar con otras empresas relacionadas o cercanas, las redes sociales, merchandising e interacción directa.