los trasplantes capilares más económicos los puedes encontrar en turquía

La batalla contra la alopecia o calvicie es complicada, sin embargo, los trasplantes capilares son la solución ideal. Los tratamientos realizados en países como Turquía, ofrecen resultados muy efectivos por precios bastante bajos, siendo el mejor lugar para realizarse este tipo de cirugía.

La pérdida del cabello es una condición natural, por la cual terminan pasando la mayoría de los hombres en algún momento de sus vidas. Una reducción de la densidad del pelo y la aparición de canas es algo normal, pero hay que saber reconocer cuándo estamos frente a un caso más grave.

Y es que la alopecia (también llamada calvicie) provoca una pérdida de cabello mucho más grave, llegando a producir la calvicie total en los casos más severos. Un pelo con volumen y brillante, es sinónimo de juventud, por lo que muchos temen quedarse calvos por el miedo a parecer más viejos.

Una cabellera atractiva es sinónimo de buena salud, por lo que muchos afectados por esta condición harían lo que fuera para volver a tenerla de vuelta. Afortunadamente, existen tratamientos que pueden ayudar con esto

El llamado trasplante capilar permite regenerar el cabello caído, produciendo su crecimiento natural en aquellas zonas del cuero cabelludo afectadas por la alopecia. Es una cirugía bastante demandada, pues los resultados que se consiguen son asombrosos.

El cabello que se obtiene tras insertar los injertos capilares termina luciendo idéntico al natural, haciendo que la persona vuelva a lucir joven y radiante, tal como lo desea. Por esto es una de las cirugías estéticas más realizadas en todo el mundo, hasta tal punto que las personas viajan al extranjero con el único propósito de recibir este tratamiento.

El turismo médico es tendencia

El turismo médico, es decir, la afluencia de viajeros a un país para realizarse intervenciones determinadas, se ha vuelto tendencia en los últimos años. Es bastante común que las personas salgan de su país para poder recibir algún tratamiento médico o estético, de modo que el coste pueda ser más bajo.

Uno de los países líderes en el sector es Turquía, siendo su tratamiento estrella, el trasplante capilar. Y es que esta región ofrece los precios de cirugía de cabello más bajos del mundo, hasta el punto de que unos 5.000 extranjeros acuden al país de forma mensual para poder llevarla a cabo.

El trasplante capilar Turquia, además de tener un precio mucho menor, es realizado de forma mucho más eficaz que en otros países. Las clínicas turcas destacan por su larga trayectoria, sus rigurosas certificaciones y el prestigio de sus doctores, entre los que se encuentran algunos de los mejores del mundo.

Además, utilizan técnicas más novedosas en comparación con las usadas en el resto del mundo. Aplican la tradicional técnica FUE, realizada en casi todas las partes del mundo, y también usan el vanguardista método DHI. Con este procedimiento alternativo se puede recibir un trasplante más rápido, cómodo y barato, además de obtener mejores resultados.

Realizar un trasplante capilar en Turquía es ideal, pues aún contando el coste del viaje, alojamiento y alimentación, el importe de todo el tratamiento termina siendo más bajo. Además, se recibe un trabajo de calidad mucho más alta, consiguiendo resultados verdaderamente notables.

Vale la pena destacar que el proceso de trasplante es completamente natural, sin importar si se aplica la técnica FUE o DHI. Los folículos injertados en el cuero cabelludo son extraídos del mismo paciente, y no se inserta ningún tipo de químico ni medicamentos extraños, aparte de la anestesia necesaria para la cirugía.

Una vez finalizado el trabajo, se hace un seguimiento, pero el mismo no necesariamente tiene que realizarse en Turquía. Sí es cierto que hay que tomar unas semanas de reposo y revisiones por los médicos, sin embargo, se puede realizar desde el país de origen. Todo esto ha convertido a Turquía en el país líder en trasplantes capilares. 

Recibir resultados sorprendentes a precios bastante atractivos, es lo que tiene para ofrecer el turismo médico de la región, permitiendo que miles de pacientes puedan volver a contar con el cabello que tanto extrañaban.