cbd-y-sus-beneficios-para-tu-perro-o-gato

¿Quién no tiene cuidado con la salud de sus amadas mascotas?

Es obvio decir que hay que prestar especial atención a los cambios físicos, o de comportamiento de nuestros amados compañeros ya que es la única manera de ver si nuestra mascota presenta un problema de salud. Ya que a diferencia de los humanos, los animales no son capaces de compartir su dolor a través de las palabras. Por lo tanto, si dan muestras de apatía, fatiga o pérdida de apetito pueden ser claros indicadores de una enfermedad. O de que mínimo algo no anda bien.

Una vez determinado el problema de salud, puedes probar a usar aceite de CBD. Este producto, que ha llegado como un boom al mercado, a resultado ser un buen tratamiento tanto en su utilización para personas, como para animales.

Os vamos a mostrar una guía completa para el uso, la dosis y los posibles efectos secundarios del tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD), que es el que nos ocupa hoy.

Cuando se trata de la compra de este producto, tienes que tener un par de cosas claras, la diferencia entre los compuesto del THC y CBD. En realidad, los dos son cannabinoides que se extraen de la planta cannabis sativa, pero solo el THC es el que tiene principios psicoactivos.

De hecho el CDB que no contenga más del 0, 03% de THC es completamente seguro, tanto para nuestros amigos peludos como para nosotros, antes de hacer una compra online lo único que debes comprobar es que compras CBD y cuanta concentración tiene de THC.

Por otra parte, compra solo en sitios con certificado de laboratorio y de venta, ya que además de legal, será veraz en cuanto a su composición.

El aceite de CBD ha demostrado ser eficiente en la mejora de salud de tu mascota tanto en el bienestar físico como en el mental. Su uso es tan extenso como el CDB para los seres humanos, proporcionando a los animales una gran cantidad de beneficios para la salud.

Algunos de los beneficios son:

Alivio del dolor y propiedades antiinflamatorias, este compuesto es muy útil en la lucha contra la artritis en perros, enfermedad  que es considerada como muy común. De hecho reduce la inflamación, que es la principal fuente de dolor crónica. Incluso se puede encontrar en forma de uso tópico en crema, ideal para ser administrado directamente en las partes a tratar.

Otro uso generalizado en los animales es su papel en el alivio de síntomas del cáncer. Lo creas o no, los gatos y los perros son muy propensos a desarrollar cáncer, especialmente en las etapas posteriores de la vida. Ya que los síntomas del cáncer suelen ser agotamiento, náuseas, vómitos y pérdida de apetito, este aceite puede reducir los dolores causados por la enfermedad y estimular el apetito.

Por otra parte, los seres humanos no somos los únicos que sufrimos ansiedad. Nuestras mascotas son serios candidatos a experimentar problemas de ansiedad debido a una miríada de factores provenientes de su alrededor. Generalmente se muestra con muchísimo sueño y apatía.

Sin embargo, el aceite de CBD puede revivir su antiguo vigor, mediante la estimulación de los receptores responsables de la modulación de los niveles de serotonina. Vamos que es un chute energía y positivismo, en consecuencia, tus compañeros van a mostrar un cambio en su estado de ánimo.

Este compuesto también se utiliza en el tratamiento de la epilepsia, que resulta en convulsiones frecuentes, que se manifiesta por temblores y pérdida repentina de la conciencia. Aunque el cannabidiol no puede curar la epilepsia, al menos puede reducir la frecuencia de las convulsiones, lo que permite a tus mascotas a llevar una vida más normal.

Administración del CBD:

Es importante determinar la dosis correcta antes de administrar el cannabidiol a tu mascota. Ten en cuenta que la dosis exacta se deberá a tres factores que son igual de importantes. Primero se supone que se debe determinar el peso exacto de tu perro o gato con el fin de calcular la dosis necesaria. Es natural que la misma sustancia no actué exactamente igual, dependerá del tamaño y el peso. Cuanto más grandes son, mayor es la cantidad de CBD a dar.

En segundo lugar, también puedes elegir la forma en la que usar el CBD si en crema, cápsulas o incluso golosinas. Diluido tiene mayor concentración de cannabidiol, similar a la de las cápsulas y a diferencia de las cremas tópicas.

Por último, el tipo de problema de salud también es importante. Diversas dolencias requieren de dosis diferentes, dependiendo de la gravedad. Sin embargo, independientemente de la dolencia, lo mejor es empezar con una dosis inicial baja y aumentar la cantidad diaria hasta que encuentres la cantidad que se adapte a tu animal.

Algunos efectos secundarios a tener en cuenta:

Estos productos, en principio no causan efectos secundarios graves, pero si debes tener mucho cuidado con las dosis, para evitar así cualquier riesgo potencial. En caso de administrar más cantidad de la necesaria, tu mascota puede mostrar síntomas en forma de sequedad de boca, presión arterial baja o fatiga.

Si notas estos síntomas, deja inmediatamente la administración de CBD, pues se ha dispensado una cantidad excesiva o el organismo del animal no acepta bien el producto.

Opinión veterinaria:

La mayoría de los veterinarios están de acuerdo en cuanto la administración del CBD. De todos modos debido a su estatus legal muchos de ellos no pueden aún recetar este producto a sus clientes, pero pueden hablar del tema. Por lo tanto, antes de comprar este producto, puedes preguntarle libremente tu veterinario sobre su opinión y si conoce la dosificación correcta y forma de administrarlo. En realidad, no es necesario ir a un veterinario para su uso, pero aún así, todavía se aconseja una consulta.